DROGADICCIÓN

01.11.2012 15:10

 

Tema: drogadicción  

Subtema: drogadicción en los jóvenes.

 

Planteo del problema: ¿Cuáles son las drogas  más consumidas en adolescentes en san Jorge?  ¿ Cuál es el promedio de jóvenes  que  la consumen?

Objetivo de investigación: presumir la cantidad de personas que consumen droga en nuestra ciudad  y el tipo de drogas que consumen.

Marco teórico:

La drogadicción es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. La enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresión y las recaídas.
Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia.

 

 

TIPOS DE DROGAS:

Pasta Base: La Pasta Base se extrae se extrae de coca con un proceso de maceración y mezcla con solventes como la parafina, bencina, éter y ácido sulfúrico. Estos solventes son subsustancias de alta toxicidad para el organismo lo que hace a la Pasta Base muy dañina. Además se caracteriza por un alto poder adictivo. Generalmente se consume fumándola mezclada con tabaco o con Marihuana. Los estudios sobre esta droga son escasos, sin embargo, se sabe que está instalándose su consumo en la juventud, especialmente en sectores marginales.

 

Marihuana: En principio, la marihuana es una droga psicoactiva, o alteradora de la consciencia. Físicamente, sus efectos son moderados y, en su mayor parte, despreciables. El primer punto de acción de la marihuana es el cerebro, particularmente los centros cerebrales superiores que afectan a la consciencia. Los receptores de la marihuana están concentrados especialmente en el hipocampo, el cual afecta a las funciones superiores de los sentimientos, memoria y acción.

 

Cocaína: Se obtiene de las hojas de la plata de coca, El nombre viene de la "coca" además del sufijo alcaloide -ina, formando cocaína. Es un estimulante del sistema nervioso central, que media la funcionalidad de estos neurotransmisores como un ligando de transportador de catecolamina exógeno. Es adictiva debido a la forma en que afecta el sistema de recompensa mesolímbico[,A pesar de que su libre comercialización es ilegal y se ha visto severamente penalizada en casi todos los países, su uso en todo el mundo sigue siendo muy extenso en muchos ámbitos sociales, culturales y personales.

 

Alcohol: número elevado de efectos secundarios que puede afectar de manera grave a nuestro organismo. La cantidad y las circunstancias del consumo juegan un rol importante al determinar la duración de la intoxicación. Al consumir alcohol después de una gran comida es menos probable que se produzcan signos visibles de intoxicación que con el estómago vacío.[

Depresoras: Alcohol.
Estimulantes: Cocaína, Anfetaminas
Alucinógenas: Marihuana, Pasta Base
También las podemos clasificar como

Legales

Alcohol y Tabaco
Ilegales:
Cocaína, Anfetaminas, Marihuana, Pasta Base, LSD, Heroína, Éxtasis.  

 

Hipótesis: - la única solución frente a la droga dependencia es un adecuado tratamiento médico.

                 -padres responsables, educar con ejemplo no puedes decir a tu hijo que no fume si tu lo haces, dar confianza a tus hijos pero no tanto, cuando quieren algo que se lo gane ayudándote en algún trabajo, cuidando con quien anda quien son sus amigos .

Diseño de investigación: se realizaron encuestas el día 16-10-12  a 150 alumnos de 1ero y 2do de la escuela normal superior numero 41. Tenés amigos que se droguen? ¿Estás a favor de la legalización? ¿Probarías algún tipo de drogas? ¿Por qué se podría llegar a drogar? Las mismas arrojaron los siguientes resultados.

 

                  CONCLUSION:

¿Existen amigos que se droguen?

La mayoría de los alumnos no tienen amigos que se droguen, muy pocos respondieron que tenían amigos que se drogaban y aproximadamente 7 encuestas que no respondieron.

¿Estás a favor de legalización de la marihuana?

Aproximadamente la mayoría de los alumnos están a favor de legalizar la marihuana, casi ¼ no están a favor de legalizarla y 5 encuestas que no respondieron.

¿Probarías algún tipo de drogas por curiosidad?

Casi todos  respondieron que no probaría ningún tipo de drogas, la tercera parte probaría drogas por curiosidad, 5 encuestas que no respondieron

¿Por qué pueden llegar a drogarse?

El 45% que pueden llegarse a drogar por problemas familiares, el 20% que tienen otros problemas, el 15% que tienen problemas de salud y el 50% de que pueden llegarse a drogar para hacerse ver.