BULIMIA Y ANOREXIA

31.10.2012 16:06

 

 

BULIMIA Y ANOREXIA

Esta problemática se da en los adolescentes que se ven con sobre peso y no es la realidad. En este trabajo se contara un poco sobre qué es la bulimia y anorexia, como se debe prevenir o tratar, los síntomas que traen y su impacto en la sociedad.

 

Planteo del problema

¿Qué piensan los adolescentes sobre este tema?

 

Objetivos de la investigación

Nuestro objetivo es informarnos acerca del pensamiento de los adolescentes sobre los problemas alimentarios. Y, además, queremos concientizar a la gente sobre este tema.

 

 

ANOREXIA:

¿Qué es?

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.                                                                                                      Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.

¿Cuáles son las causas?

Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Los más afectados por esta enfermedad son los adolescentes o jóvenes, modelos, bailarinas, etc.

La propia obesidad del enfermo. 

Obesidad materna.

Muerte o enfermedad de un ser querido.

Separación de los padres. 

Alejamiento del hogar. 

Fracasos escolares. 

Accidentes.

Sucesos traumáticos.

 

 

¿Cuáles son los síntomas?

 

Posee un único objetivo, “ser delgado”.

El carácter es hostil e irritable.

Realización de actividad física más intensa.

Miedo intenso al aumento de peso.

Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño, o la forma del propio cuerpo.

Estreñimiento.

Vómitos

Dolor abdominal.

 

¿Cómo se debe tratar?

Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal

   

 

BULIMIA:

 

¿Qué es?

Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos alimentos les lleva a una purga (vómitos autoinducidos o empleo de laxantes o diuréticos o ambos), regímenes rigurosos o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas.                                                                                                                    Los bulímicos tienen cerca de 15 episodios de atracones y vómitos por semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad. En un solo atracón pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 calorías.

¿Cuáles son las causas?

En el origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar. El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades de alimentos.

¿Cuáles son los síntomas?

Se comienza con dietas

Ansiedad o compulsión para comer

Vómitos.

Deshidratación.

Aumento y descenso de peso brusco.

Aumento de caries.

¿Cómo se debe tratar?

Las dos aproximaciones al tratamiento son la psicoterapia y los fármacos. Es mejor que la psicoterapia la realice un terapeuta con experiencia en alteraciones del apetito, pudiendo resultar muy eficaz. Un fármaco antidepresivo a menudo puede ayudar a controlar la bulimia nerviosa, incluso cuando la persona no parece deprimida, pero el trastorno puede reaparecer al interrumpirse la administración del fármaco.

  

 

Hipótesis

Que no les interese mucho el tema.

Que piensen que está bien

Que digan que está mal

 

 

 

 

 

 

Diseño de investigación

Para investigar hicimos una encuesta. La realizamos el día 25/09. Los cursos entrevistados fueron:

  • 1° 3°
  • 1° 5°
  • 1° 6°
  • 2° 3°

Estos son los resultados:

¿Qué importancia le das a la belleza?

Mucha: 39,2%   Poca: 60,8%

¿Qué es ser lindo?

Ser flaco: 16,3%   Ser bueno: 83,7%

¿Te interesa el tema?

Si: 41,0%   No: 31,5%   Más o menos: 27,5%

 

 

 

 

 

Encuesta

¿Qué importancia le das a la belleza?

Mucha (13)
76%

Poca (4)
24%

Votos totales: 17

Encuesta

¿Qué es ser lindo?

Ser flaco (11)
61%

Ser bueno (7)
39%

Votos totales: 18

Encuesta

¿Te interesa el tema?

Si (13)
65%

No (3)
15%

Mas o menos (4)
20%

Votos totales: 20

Tema: BULIMIA Y ANOREXIA

Fecha: 23.01.2014

Autor: Mell

Asunto: Anorexia

Como comntrolarlo?

Fecha: 17.04.2013

Autor: Juliana Sophie Kerkove

Asunto: no entiendo

porque afecta tanto a los adolescentes son las hormonas?¿

Fecha: 23.01.2014

Autor: Mell

Asunto: Re: no entiendo

Soy una adolescente y no son las hormonas. Son las ganas de ser flaca y no tener panza. Para mi!

Elementos: 1 - 3 de 3

Nuevo comentario


Haz tu página web gratis Webnode